ECONOMÍA DE FICHAS
Funcionamiento: Previamente y de modo conjunto (profesor y alumnos) deberán fijar claramente el valor de las fichas o puntos que se otorguen y las conductas que van a ser premiadas. Se debe reforzar
con fichas cada vez que ocurre la conducta deseada . SE PUEDE APLICAR INDIVIDUALMENTE O EN GRUPO.
Ideas para aplicar INDIVIDUALMENTE: PedagogíaTerapéutica ,Audición y Lenguaje y reeducación. -A cada niño
se le da a elegir qué álbum de cromos quiere. Ejemplos. Una niña
,cuando termina la sesión, le cuesta recoger el material. Si no lo hace simplemente no se le refuerza. Evitamos la reprimenda o reproche. Si ha terminado la
tarea de la sesión de forma positiva, se le da cromo.
Se hacen varios equipos y a cada uno se le da un álbum.
¿Cómo se pueden ganar cromos?
Quiero que cuando van a salir a una actividad fuera de clase hagan una fila y guarden 5 segundos de silencio.(Rarezas que podemos tener) Se les anuncia que
si lo logran ,habrá cromo para cada equipo. Si alguien se despista
ese equipo ,se queda sin cromo.
Quiero que no se entretengan demasiado haciendo la tarea y que el equipo se estimule en el trabajo: -A cada miembro del equipo que termina primero la tarea...se le da un cromo. Todos los equipos reciben cromo. Lo gana el que termina primero en su equipo.
Quiero que los equipos queden recogidos al finalizar la clase: Premio a los equipos
recogidos. Es importante que todos reciban cromos y que sea más o menos equilibrado para evitar la competición feroz. Si solo reciben cromo
los rápidos qué pasa con los lentos? Solo nos interesa estimular la sana competencia y la pertenencia a un grupo. Todos tienen que poder aportar cromos. |